Corrupción. Corregida y
aumentada
José Mª Tortosa
( Prólogo de Alberto
Acosta)
Barcelona: Icaria, 2013
Editorial Icaria sigue
con su batalla ideológica contra el pensamiento único del
neoliberalismo y por construir un pensamiento crítico alternativo.
Porque en el tema de la corrupción lo que necesitamos no es saber
que existe,sino saber porque existe y como podemos combatirlo.
Programas como "Salvados" están bien pero al final quizás
acaben teniendo una función negativa. No porque lo vea mucha gente,
solo faltaría un argumento elitista como este. Simplemente porque
acabamos normalizando hablar de la corrupción, quejándonos de ella
y esperando la próxima noticia para escandalizarnos más y decir lo
mal que va todo. En momentos de aparente crecimiento es importante
potenciar la conciencia de los problemas y conflictos, muchas veces
ocultos. Pero en una crisis como la que estamos lo que hace falta es
precisar los análisis y madurar alternativas posibles y deseables.
Siendo como es el tema de
la corrupción uno de los grandes problemas es importantes aclararnos
al máximo sobre la cuestión. José María Tortosa, sociólogo, lo
hizo. Lo digo en pasado porque esta es una edición ampliada y
corregida de un texto que escribió hace 20 años. El que tengamos
que recurrir a un texto antiguo, por decirlo así, quiere decir
varias cosas. La primera que el libro es bueno, la segunda que
mantiene su actualidad y la tercera que no se ha escrito demasiado
sobre el tema. ¿ Que es la corrupción ? Es el juego sucio de unos
actores que utilizan de manera ilícita la responsabilidad que tiene
uno de ellos en una institución o empresa para un beneficio personal
de ambos. Porque hay corrupción pública y corrupción privada. Es
evidente que a los ciudadanos nos interesa la pública porque se
juega nuestro dinero. Pero también lo es, como señala Tortosa, que
las dos forman parte de una dinámica global de la sociedad que a la
larga acaba siendo mortífera para esta.
El autor del libro señala, a mi modo
de ver con toda la razón, que nos olvidemos de un sistema que
excluya de manera total la corrupción.