Escrito por Luis Roca Jusmet
Me defino como un spinoziano, ya que reconozco en Spinoza a mi maestro del pensar. Y sigo el camino que ha abierto. ¿ Dogmatismo ? No, simplemente elección. No por una cuestión de fe, sino por una cuestión racional. Mi razón me inclina a Spinoza. Pero no olvidemos que, como dijo François Zoravichbili, es un racionalismo tan impecable que recoge lo mejor del empirismo.No soy partidario, por otra parte, del eclecticismo. Aunque sí del diálogo con aquellos que, aunque desde planteamientos diferentes, pueden enriquecer nuestros planteamientos.
Mi proyecto es escribir un libro sobre la actualidad de Spinoza. Actualidad quiere decir : " en que medida un filósofo que vivió y escribió en el siglo XVII, llamado Spinoza, puede ser útil al ser humano actual, entendiendo por ello los hombres y mujeres que vivimos en el siglo XXI." Reivindico, como el mismo Spinoza, el sentido positivo de la palabra "útil". Útil es lo que nos sirve. ¿ Lo qué nos sirve para qué ? Para vivir mejor, a ser más felices. ¿ Qué quiere decir vivir mejor ? Esta es una pregunta a la que el propio Spinoza nos ayudará a responder.
El trabajo de actualizar consiste, en primer lugar, en extraer los conceptos del imaginario. Es decir, en eliminar los elementos de la época ( palabras, signos, imágenes ) para encontrar conceptos que pueden ser verbalizados según el imaginario de nuestra época. Estamos hablando del segundo grado de conocimiento, tal como nos propone Spinoza,que no puede liberarse totalmente del primero, pero que puede buscar un imaginario que sea más próximo. Spinoza crea conceptos nuevos. No es un trabajo científico, no es un trabajo lógico. la arquitectura geométrica es una base expositiva. Los filósofos argumentan lo que han construido. No descubierto, sino producido. No es ni una intuición ni una demostración. Como el científico, como el artista, es una producción. Deleuze y Guattari hablan de que los científicos crean funciones y los artistas perceptos. Es una buena manera de decirlo. ¿ Que quiere decir crear conceptos ? Quiere decir aportar una concepción original del ser, de lo que somos nosotros y de lo que es el mundo. La filosofía es este trabajo conceptual en el que se forma una manera nueva de entendernos. Crear quiere decir, evidentemente, transformar. Partimos de un conglomerado heredado ( según la feliz expresión del helenista Dobbs en su libro "Los griegos y lo irracional"). Somos también filósofos porque este conglomerado heredado es el de los filósofos ). Los conceptos inventados crean horizontes nuevos para el pensar.